jueves, 1 de diciembre de 2011

LEYENDAS ARTÚRICAS

El origen literario de la leyenda artúrica
De hecho, como toda historia de origen épico, la del rey Arturo se basa por supuesto en las tradiciones galesas y britonas de la alta edad media, y en los hechos históricos acaecidos entre los siglos V-VI d.C. Dos obras fundamentales, ambas datadas entre los siglos IX y X d.C. y por tanto no contemporáneas, son los Annales Cambriae (los Anales de Gales) de Gildas y la Historia Britonum de Nennius, que constituyen los fundamentos de lo que se conoce como la Materia de Bretaña, conjunto de escritos que narran el ciclo artúrico. Sin embargo, la base de esta Materia de Bretaña es el libro de la Historia Regum Britanniae de Geoffrey de Montmouth, que es quién recoge la historía mítica tal como la conocemos hoy día. El otro gran autor que amplia aún más el ciclo artúrico con el desarrollo del tema del Santo Grial es Chrétien de Troyes, con la leyenda de Percibal (o Parsifal), Tristán e Isolda, y la historia del reino de Cornualles (o Cornway/Kernwal).

El ciclo artúrico se expandió por Europa gracias a Chrètien de Troyes y al amor cortés
La leyenda artúrica
Según la leyenda, Uther Pendragon, que estaba destinado a ser el rey de los bretones, se enamoró profundamente de Igraine, la esposa de Gorlois, duque de Cornualles. Para poder realizar su deseo, le pidió un favor a Merlin para que, por una noche, pudiera tener relaciones con Igraine sin que nadie se enterase. Merlin acepta con la condición de que el hijo nacido de esa relación debe dárselo a él para criarlo, y Uther acepta sólo pensando en conseguir su propósito. Con un hechizo que le hace tomar la forma de Golois, Uther toma a Igraine, pensando ésta que lo está haciendo con su marido, ante la mirada atónita de Morgana, la hija de Igraine y Golois, que sí ve a Uther con su auténtica forma. Pasada la noche, y antes de que el hechizo desaparezca, Uther se marcha del castillo, pero a las pocas horas se descubre que Golois ha muerto en batalla y que por tanto no pudo pasar esa noche en el castillo. Al poco tiempo, Uther desposa a la viuda, que efectivamente se ha quedado embarazada, y cuando nace el niño, Merlin reclama su parte del trato, y al rey no le queda más remedio que entregárselo. Según la leyenda, Merlin le entrega a Arturo, ese niño nacido de una relación adúltera, a sir Kevin, para que lo críe como a un hijo suyo.
Después de esto, Uther se convierte en un rey despótico, con muchos enemigos, que se acaban rebelando contra él, y en una batalla, malherido, y para evitar que su espada Excalibur (también conocida como Caladbolg), símbolo del poder real, caiga en malas manos, clava la espada en la piedra para que sólo sus descendientes legítimos puedan arrancarla. Al morir Pendragon sin hijos reconocidos, y siendo Excalibur simbolo de la realeza, todos los caballeros de Bretaña intentarán arrancarla, pero será el propio Arturo quién, por error, acabará sacándola, y siendo reconocido como heredero legítimo, con la mediación de Merlin.

Excalibur, de John Boorman, es la mejor adaptación del ciclo artúrico hecha hasta la fecha y referente obligado de cualquier cinéfilo que se precie.
Siendo proclamado rey, construirá Camelot como capital de su reino y allí alojará una sala con la famosa Mesa Redonda, un lugar de reunión donde todos los hombres serán iguales, acompañado de sus fieles caballeros, entre los que se contaban Lancelot (o Lanzarote), Gawain, Galahad, Percibal,... También desposará a Ginebra, pero ésta sucumbirá ante los encantos de Lancelot, y serán descubiertos por Arturo, por lo que por vergüenza, ella abandonará la corte ingresando en un monasterio. Por las malas artes de Morgana, la hermana de Arturo por parte de madre, el reino caerá en la desolación y en la sublevación de Mordred (según algunas fuentes, hijo de Morgana y Arturo, fruto de una noche de hechizo como lo fué la concepción del propio Arturo), en parte por la enfermedad del rey, que hará que los caballeros emprendan la búsqueda del Santo Grial, el cáliz de la última cena con poderes curativos. Finalmente, Arturo y Mordred se enfrentaran a muerte, y Arturo morirá y será enviado con la ayuda de la Dama del Lago a Avalon, la isla de los inmortales.
Esa es, brevemente, la base de la leyenda artúrica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario